GRUPO GEA

Eventos anteriores

Aquí puedes revisar los eventos en que participamos

Evento en los que participamos:

04 Nov 2024

hasta 8 de noviembre 2024

Taller Regional De Entrenamiento A Facilitadores En Química Verde

Este es el encabezCosta del Sol - Av. Salaverry 3060, Magdalena del Mar Lima, Perúado

29 Oct 2024

Curso de Química Verde y Economía Circular

Sociedad Nacional de Industrias - Los Laureles 365, San Isidro

Lanzamiento de la segunda edición del Curso Dinámico de Química Verde y Economía Circular

22 Oct 2024

hasta 25 de octubre 2024

Semana Internacional de Pinturas Libre de Plomo

Sociedad Nacional de Industrias - Los Laureles 365, San Isidro

Grupo GEA estará participando en la Semana Internacional de Pinturas Libre de Plomo para promover la prevención y la reducción de la exposición de niños, trabajadores y personas del día a día, al plomo en pinturas, a través de una semana dedicado a buscar alternativas , capacitar e informar sobre el compuesto en la fabricación del plomo en las pintura su importación y comercialización.

 

26 Sep 2024

Circularidad Y Negocios Verdes En Pymes De La Libertad

Cámara de Comercio de La Libertad Jr. Junin 454, Trujillo 13001

En el marco del proyecto: Impulsando la Economía Circular y Negocios Verdes │Conectando servicios de Desarrollo Empresarial en economía circular en las Cámaras de Comercio de La Libertad, Piura y San Martín. 

 

El jueves 26 de septiembre de 2024 en La Libertad – Trujillo se llevará a cabo el evento de 𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐕𝐞𝐫𝐝𝐞𝐬, organizado por La Cámara de Comercio de La Libertad, Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y Grupo GEA.

 

Durante el programa se verán estos tres ejes temáticos: 

 

✅ Casos de éxito de pymes regionales
✅ Conferencias ilustrativas con expertos del sector
✅ Oportunidades para crecer de forma sostenible

 

24 Nov 2024

hasta 27 de noviembre 2024

XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Sociedad Nacional de Industrias - Los Laureles 365, San Isidro

La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS, realizará el Congreso Bienal y Feria de Exposiciones en la Sociedad Nacional de Industrias en Lima.

Ejes temáticos:

  • Agua y Saneamiento
  • Seguridad Hídrica
  • Residuos Sólidos
  • Cambio Climático y Transición Energética
  • Ingeniería Sanitaria

16 Ago 2022

Lanzamiento de la Calculadora de Huella Hídrica

Evento en línea

Objetivo:
Presentar, a las distintas autoridades locales y regionales, la herramienta para el cálculo de la huella hídrica en colegios, en base al trabajo desarrollado con los colegios Alexander von Humboldt, Ingeniería y Nuestra Señora de Cocharcas, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa y sectores de la sociedad civil en general sobre la importancia de conservar y utilizar responsablemente los recursos hídricos.

Durante el evento, se socializó el uso y manejo de la calculadora de la huella Hídrica, que permite calcular el volumen de agua que se utiliza en las instituciones educativas.

Participaron en este evento, el director del Proyecto ProGIRH – Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, Juan José Rodríguez Sánchez, autoridades de la Dirección Regional de Educación y la UGEL Huancayo, docentes y alumnos del Colegio “Alexander Von Humboldt” de Lima, así como instituciones educativas de Huancayo y de la región Junín, catedráticos de la Universidad Nacional del Centro del Perú, integrantes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro, entre otros.

26 Oct 2022

hasta 27 de octubre 2022

Semana Internacional para Prevenir la Intoxicación por Plomo

Evento en línea

¡Dile NO a la Intoxicación por Plomo! Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo 2022

 

La Semana Internacional de Prevención de Intoxicación por Plomo tendrá lugar del 23 al 29 de octubre del 2022 con el lema «Dile No a la Intoxicación por Plomo», que reconoce la urgencia de la acción necesaria para identificar y eliminar todas las fuentes de exposición al plomo.

 

Este año, se cumplen 10 años de acción para eliminar la pintura con plomo, en favor de un mundo más saludable. Como resultado de esto, un total de 88 países (45%) han confirmado que establecieron controles jurídicamente vinculantes a la producción, importación, venta y uso de pinturas con plomo.

 

En la actualidad, a nivel de la Comunidad Andina, el proyecto es ejecutado paralelamente por los Centros Nacionales de Producción más Limpia de Ecuador y Perú. Los centros son los socios implementadores del proyecto, trabajando en coordinación estrecha con la ONU Medio Ambiente (ONU Ambiente).

 

CENTRO ECUATORIANO DE EFICIENCIA DE RECURSOS – CEER (ECUADOR)

El CEER es una organización sin fines de lucro fundada en el 2016. Durante su trayectoria, el centro ha sido responsable de la ejecución y sistematización de proyectos; entre ellos, en gestión responsable de químicos y enverdecimiento de las MiPymes. Más información en www.ceer.ec.

 

CENTRO DE ECOEFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL – CER/GRUPO GEA (PERÚ)

El CER es el centro técnico operado por la ONG Grupo GEA y, fundado en el 2007. Durante su trayectoria, el centro ha sido responsable de la ejecución y sistematización de proyectos; entre ellos, en gestión responsable de químicos e industria verde, así como, desarrollador de la plataforma SAICM.

05 Oct 2022

Presentación de resultados del manejo de residuos en establecimientos hospitalarios

Evento en línea

Hacemos de su conocimiento que en el marco de la agenda de cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al Ministerio de Salud a través de la DIGESA, se viene desarrollando una propuesta de modelo tecnológico para el tratamiento de los residuos biocontaminados de establecimientos de salud de Nivel I. Este trabajo lo viene desarrollando el Ing. Marcos Alegre Chang a cargo de la Consultoría de la OPS: DISEÑO DE UN MODELO TECNOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.

En este contexto, tenemos a bien invitarle a participar en el Webinar «Presentación de resultados del manejo de residuos en 24 establecimientos de salud, Nivel I y propuesta tecnológica para el tratamiento de residuos biocontaminados de primer nivel de atención de salud»,

 
OBJETIVO

Presentar los resultados de las visitas de campo en 24 establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao y la Red de Salud Cañete-Yauyos como referencia para el desarrollo de una propuesta tecnológica para el tratamiento de residuos biocontaminados del primer nivel de atención de salud

15 Sep 2022

hasta 22 de septiembre 2022

Capacitación de gestión de residuos a recicladores

Centro Cultural de Independencia

Asociaciones de recicladores, recibirán dos capacitaciones sobre el manejo integral de residuos sólidos, la correcta gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos, así como información para la formalización en el reciclaje, lo que permitirá su fortalecimiento en el distrito de Independencia, potenciando habilidades para el desarrollo empresarial y acceso a nuevos mercados, cómo posibles oportunidades para promover la formalización e inclusión a la cadena de valor.

Las capacitaciones a recicladores se desarrollan en marco del proyecto Independencia Sostenible, desarrollada por Grupo GEA, Predes y PERIFERIA.

09 Sep 2022

Chemical Leasing: Manejo innovador de plaguicidas y biocidas

Evento en línea

El Chemical Leasing es un modelo de negocio innovador que permite un uso más eficiente de las sustancias químicas a través de la redefinición comercial entre los usuarios y los proveedores de químicos, mejora el rendimiento económico y ambiental tanto del proveedor como del usuario de productos químicos, mejora su acceso a nuevas oportunidades de mercado y conduce a un reparto justo de los beneficios.

 

El Chemical Leasing como modelo de negocio basado en el rendimiento que se ha aplicado con éxito durante 20 años en varios sectores industriales de todo el mundo, es un ejemplo del concepto de economía colaborativa.

 

International Sustainable Chemistry Collaborative Centre (ISC3) de Alemania conjuntamente con Grupo GEA invitan a las empresas que usan plaguicidas y biocidas y proveedores al Webinar “Chemical Leasing: Manejo innovador de plaguicidas y biocidas” con el objetivo general de impulsar el manejo sostenible en el empresariado de país.

Somos un equipo multidisciplinario que aspira a un mundo mejor, promoviendo la práctica de la sostenibilidad y la economía circular.

Contacto

(51) 905 433 148

L. a V. de 9 am. a 6 pm.

grupogea@grupogea.org.pe

Email

Redes

© 2025 Grupo Gea. Derechos reservados.