A través del Programa Global de Parques Eco-Industriales (GEIPP, siglas en inglés) y con el soporte de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industiral (ONUDI) se busca ampliar el conocimiento sobre la Eficiencia de Recursos y Producción Ambiental (RECP, siglas en inglés) al nivel de los parques ecoindustriales buscando integrar el soporte en las escalas empresariales y de parques y abordar cuestiones políticas críticas.
Los principales beneficios para los Parques Eco-Industriales incluyen la reducción de la huella ambiental de un parque industrial; promover el aumento de la eficiencia; permitir la cohesión de la comunidad; proporcionar unmejor acceso a la financiación y el apoyo técnico; y mejorar la competitividad de las empresas. Las buenas prácticas internacionales de la industria demuestran una amplia gama de beneficios económicos, ambientales y sociales de los Parques Eco-Industriales (PEIs).