Más Proyectos

Contáctanos








    Acepto la términos y condiciones

    Si necesitas contactarnos rápidamente, te dejamos nuestro de teléfono y correo. 

    (51) 905 433 148

    L. a V. de 9 am a 6 pm

    grupogea@grupogea.org.pe

    Correo electrónico

    Proyecto Grupo GEA

    Estudio para determinar la viabilidad de la implementación de corredores para la valorización de residuos sólidos aprovechables orgánicos e inorgánicos en la región San Martín

    Establecer un corredor que permita incrementar y consolidar la valorización de residuos aprovechables orgánicos e inorgánicos en la Región San Martín.​

    Diagnóstico

     

    127 Encuestas y visitas de campo:

    • 36 municipalidades distritales y provinciales
    • 14 áreas de acondicionamiento local/distrital 
    • 13 áreas de acondicionamiento provincial
    • 36 plantas de valorización de orgánicos
    • 13 asociaciones de recicladores
    • 13 IFIs

    Diagnóstico

     

    127 Encuestas y visitas de campo:

    • 36 municipalidades distritales y provinciales
    • 14 áreas de acondicionamiento local/distrital 
    • 13 áreas de acondicionamiento provincial
    • 36 plantas de valorización de orgánicos
    • 13 asociaciones de recicladores
    • 13 IFIs

    Recomendaciones

    • Se recomienda que las opciones de implementación de los corredores sean socialmente inclusivas y no atenten contra las poblaciones vulnerables.
    • En la normativa en proceso de formulación sobre el REP se deberá dar una valoración especial a los residuos recuperados post consumo en regiones fuera de Lima (ciudad capital), como la Región San Martín.
    • Habilitar la posibilidad legal que individuos se puedan formalizar para realizar actividades del reciclaje.
    • Fortalecimiento continuo de la cadena de capacitaciones del MINAM, así como de estos hacia las asociaciones de recicladores y empresas operadoras de residuos sólidos.

    Recomendaciones

    • Se recomienda que las opciones de implementación de los corredores sean socialmente inclusivas y no atenten contra las poblaciones vulnerables.
    • En la normativa en proceso de formulación sobre el REP se deberá dar una valoración especial a los residuos recuperados post consumo en regiones fuera de Lima (ciudad capital), como la Región San Martín.
    • Habilitar la posibilidad legal que individuos se puedan formalizar para realizar actividades del reciclaje.
    • Fortalecimiento continuo de la cadena de capacitaciones del MINAM, así como de estos hacia las asociaciones de recicladores y empresas operadoras de residuos sólidos.

    Cliente / Cooperante

    UNEP / MINAM

    Cliente / Cooperante

    UNEP / MINAM

    Nota adicional

    El estudio es desarrollo por Grupo GEA, UNEP y el MINAM.

    Nota adicional

    El estudio es desarrollo por Grupo GEA, UNEP y el MINAM.

    Lugar de intervención

    Región de San Martín

    Lugar de intervención

    Región de San Martín

    Fecha

    2023

    Fecha

    2023

    Somos un equipo multidisciplinario que aspira a un mundo mejor, promoviendo la práctica de la sostenibilidad y la economía circular.

    Contacto

    (51) 905 433 148

    L. a V. de 9 am. a 6 pm.

    grupogea@grupogea.org.pe

    Email

    Redes

    © 2025 Grupo Gea. Derechos reservados.